La competencia conocimiento e interacción con el mundo físico: autoevaluación del alumnado de Educación Primaria
El objetivo de este trabajo es presentar la autoevaluación que realiza el alumnado cordobés de sexto de educación primaria sobre su competencia en conocimiento e interacción con el mundo físico. La autoevaluación es una de las recomendaciones de la Comisión Europea para complementar la evalua...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de La Rioja,
2018-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo de este trabajo es presentar la autoevaluación que realiza el alumnado cordobés de sexto de educación primaria sobre su competencia en conocimiento e interacción con el mundo físico. La autoevaluación es una de las recomendaciones de la Comisión Europea para complementar la evaluación de competencias. El método empleado en la investigación ha sido de naturaleza cuantitativa, basado en la aplicación de un cuestionario a 1424 alumnos de diferentes centros educativos de Córdoba y provincia. Los resultados muestran como existen variables como el género ola realización de determinadas actividades extraescolares que condicionanla autoevaluación del alumnado sobre su propia capacidad. En conclusión, esnecesario considerar este tipo de evaluación para abordar la implementaciónde las competencias en el aula. |
---|---|
Item Description: | 1575-023X 1695-5714 10.18172/con.3132 |