Condiciones de salud y uso de servicios en pueblos indígenas de México
Objetivo. Identificar diferencias en indicadores socioeconómicos, de condiciones de salud y uso de servicios entre la población indígena (PI) y no indígena (PNI) del país. Material y métodos. Estudio trasversal descriptivo con información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19....
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Instituto Nacional de Salud Pública,
2020-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo. Identificar diferencias en indicadores socioeconómicos, de condiciones de salud y uso de servicios entre la población indígena (PI) y no indígena (PNI) del país. Material y métodos. Estudio trasversal descriptivo con información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19. Resultados. La mayoría de la PI se encuentra en el quintil socioeconómico más bajo y usa menos los servicios de salud. Las mujeres indígenas reportaron un mayor número de hijos, así como atención del parto con parteras. La PI acude por atención médica a las instituciones para población sin seguridad social como primera opción, pero manifiesta menor deseo de regresar a atenderse al mismo lugar. Conclusiones. La PI utiliza menos los servicios de salud. Se configura un panorama epidemiológico de doble carga e inequidad en indicadores de acceso que afecta a la PI. La salud reproductiva es el ámbito donde se observan las mayores desigualdades. |
---|---|
Item Description: | 0036-3634 10.21149/11861 |