Estudio piloto comparativo de dos soluciones de sellado en catéteres de hemodiálisis:heparina sódica al 5% frente a fibrilin®

El sellado de catéteres en hemodiálisis suele ser motivo de controversia entre los distintos profesio-nales dedicados a la hemodiálisis.El objetivo del presente estudio es comparar dos soluciones de sellado de catéter para hemodiálisis: heparina al 5% y fi brilin (heparina 20ui/ml + metil y pro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Constantino Fernández Rivera (Author), Lucía Lamela Rivas (Author), Mª del Carmen Ornosa Agra (Author)
Format: Book
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, 2013-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f16f6c5ecbce4c4782a0f97f7e4b2ca3
042 |a dc 
100 1 0 |a Constantino Fernández Rivera  |e author 
700 1 0 |a Lucía Lamela Rivas  |e author 
700 1 0 |a Mª del Carmen Ornosa Agra  |e author 
245 0 0 |a Estudio piloto comparativo de dos soluciones de sellado en catéteres de hemodiálisis:heparina sódica al 5% frente a fibrilin® 
260 |b Sociedad Española de Enfermería Nefrológica,   |c 2013-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.4321/S2254-28842013000200003 
500 |a 2254-2884 
500 |a 2255-3517 
520 |a El sellado de catéteres en hemodiálisis suele ser motivo de controversia entre los distintos profesio-nales dedicados a la hemodiálisis.El objetivo del presente estudio es comparar dos soluciones de sellado de catéter para hemodiálisis: heparina al 5% y fi brilin (heparina 20ui/ml + metil y propilparaben).Estudiamos 8 pacientes (mujeres) de 69±12 años portadoras de catéter tunelizado de 17±7 meses de duración del catéter, estables y que habían dado su consentimiento para el estudio. Inicialmente se selló con fibrilin durante un mes (12 sesiones) y posteriormente con heparina al 5% el mismo periodo de tiempo. Se registró velocidad de bomba, flujo efectivo, presión venosa, KT, necesidad de utilizar fibrinolíticos, infecciones, nº de manipulaciones, hipotensiones, recirculación, KT/V, TP, TPTA. Se compararon los estudios mediante t student .Después de dos meses de estudio se observó mayor flujo efectivo 318±23 ml/m en catéteres sellados con heparina frente a 307±17 ml/m con fibrilin (p= 0,008), menor presión venosa 147±12 mm Hg en heparina frente a 168±17 en fibrilin (p=0,006), mayor KT en heparina 43±3 litros frente a 41±4 litros en fibrilin. A pesar de estas mejores condiciones, clínicamente no supusieron diferencias en la eficacia dialítica KT/V heparina 1,56±0,2 frente a 1,59 ±0,2 en fibrilin. Si se observó un mayor nº de manipulaciones del catéter en heparina 12±0,2 frente a 9,4±1,3 en fi brilin (p=0,001). No existieron diferencias en aparición de infecciones, recirculación, necesidad de fibrinoliticos o alteraciones de coagulación.Concluimos que el sellado de catéteres de Hemodiálisis con Fibrilin es una alternativa eficaz a la heparina al 5%. No se acompaña de un mayor grado de disfunción del catéter y si de un menor nº de manipulaciones, lo que podría condicionar un menor nº de infecciones asociado a catéteres. 
546 |a ES 
690 |a Sellado; Catéter; Heparina 5%; Fibrilin. 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Diseases of the genitourinary system. Urology 
690 |a RC870-923 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Enfermería Nefrológica, Vol 16, Iss 2 (2013) 
787 0 |n https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4182 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2254-2884 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2255-3517 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f16f6c5ecbce4c4782a0f97f7e4b2ca3  |z Connect to this object online.