Comparación de los valores de Spo2 de los dedos de las manos en una población sana

Introducción: la oximetría de pulso es una herramienta no invasiva, utilizada para determinar el contenido de oxígeno arterial periférico (SpO2). Actualmente, pocas investigaciones indican cuáles dedos de las manos son los más confiables para medir la SpO2. Material y métodos: se realizó un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vahid Nouri Kandany (Author), Melani Pena Núñez (Author), María Isabel Marte (Author), Oliber Capellán Álvarez (Author), Ibrahim Pérez Peña (Author), Esmayanson de León Cruz (Author)
Format: Book
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), 2022-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f2838fc5e9284a6c901b568eda868d66
042 |a dc 
100 1 0 |a Vahid Nouri Kandany  |e author 
700 1 0 |a Melani Pena Núñez  |e author 
700 1 0 |a María Isabel Marte  |e author 
700 1 0 |a Oliber Capellán Álvarez  |e author 
700 1 0 |a Ibrahim Pérez Peña  |e author 
700 1 0 |a Esmayanson de León Cruz  |e author 
245 0 0 |a Comparación de los valores de Spo2 de los dedos de las manos en una población sana 
260 |b Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC),   |c 2022-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.22206/cysa.2022.v6i3.pp71-76 
500 |a 2613-8816 
500 |a 2613-8824 
520 |a Introducción: la oximetría de pulso es una herramienta no invasiva, utilizada para determinar el contenido de oxígeno arterial periférico (SpO2). Actualmente, pocas investigaciones indican cuáles dedos de las manos son los más confiables para medir la SpO2. Material y métodos: se realizó un estudio observacional de corte transversal, cuyo propósito fue comparar los valores de SpO2 de los diferentes dedos para identificar variaciones significativas. Participaron 100 voluntarios sanos, diestros, con edades entre 23 y 46 años. Luego de cinco minutos de reposo se midió la presión arterial, frecuencia cardíaca, temperatura corporal y los niveles de SpO2 en todos los dedos de ambas manos, simultáneamente durante 1 minuto, con oxímetros de misma marca y modelo. Resultados: en la mano izquierda el promedio más alto fue de dedo anular (97.59 % ± 1.45) y solo estadísticamente significativa cuando se comparó con dedo pulgar derecho (p = 0.001), en cuanto a la mano derecha, el SpO2 más alto fue medido en el dedo anular (97.39 % ± 1.39) y solo fue estadísticamente significativo también en comparación con pulgar derecha (p = 0.045). Conclusión: los dedos anulares de ambas manos, con ligera elevación en la mano izquierda, aun sin diferencia estadística entre ellos, son los más adecuados para medir la perfusión de oxígeno periférico con oxímetro de pulso. 
546 |a ES 
690 |a SpO2 
690 |a oxímetro 
690 |a dedos 
690 |a manos 
690 |a variación 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Ciencia y Salud, Vol 6, Iss 3 (2022) 
787 0 |n https://revistas.intec.edu.do/index.php/cisa/article/view/2681 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2613-8816 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2613-8824 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f2838fc5e9284a6c901b568eda868d66  |z Connect to this object online.