e-Actividades: Una estrategia complementaria en la formación digital de estudiantes de profesorados universitarios
Este artículo describe el diseño e implementación de una estrategia didáctica complementaria de la modalidad tradicional de clase presencial, que la transforma en una forma híbrida denominada aula abierta o expandida. Su objetivo es extender la capacitación en informática para los profesorado...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática,
2013-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo describe el diseño e implementación de una estrategia didáctica complementaria de la modalidad tradicional de clase presencial, que la transforma en una forma híbrida denominada aula abierta o expandida. Su objetivo es extender la capacitación en informática para los profesorados y licenciaturas de la Facultad de Humanidades y Cienciasde la Educación de la Universidad Nacional de La Plata más allá de límites temporales y espaciales, intentando elevar así el nivel de logros formativos de los estudiantes. Dicha modalidad educativa se concretó con la incorporación al diseño instruccional de la materia, sustentado en el entorno virtual de enseñanza y aprendizaje (EVEA) de la Facultad y centrado en el pasado en actividades con medios electrónicos concretadas presencialmente, de un bagaje de actividades electrónicas (e-Actividades). Estas e-Actividades ofrecieron a los estudiantes estructuras esencialmente diferentes de las anteriores por su asincronicidad, por implicar diálogos simulados y contribuciones escritas de los estudiantes y por favorecer un cambio en los roles; tanto de los alumnos que parecen involucrarse más con su propia formación; como del profesor que asume el papel de tutor virtual, moderando y promoviendo aprendizajes. |
---|---|
Item Description: | 1851-0086 1850-9959 |