Efectos a corto plazo de la contaminación atmosférica sobre la mortalidad: resultados del proyecto EMECAM en Zaragoza, 1991-1995

FUNDAMENTO: Evaluar el impacto a corto plazo de la contaminación sobre la mortalidad respiratoria en la ciudad de Zaragoza, en el periodo1991-95, e identificar si hay diferencias en función de la edad y época del año. MÉTODOS: La asociación de concentraciones diarias de humos y SO2 con las def...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Arribas Monzón Federico (Author), Alcalá Nalvaiz Tomás (Author), Abad Díez José Mª (Author), Navarro Elipe Mercedes (Author), Martos Jiménez María del Carmen (Author), Rabanaque Hernández Mª José (Author), Zapatero Molinera Sara (Author), Muniesa Casamayor Enrique (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1999-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:FUNDAMENTO: Evaluar el impacto a corto plazo de la contaminación sobre la mortalidad respiratoria en la ciudad de Zaragoza, en el periodo1991-95, e identificar si hay diferencias en función de la edad y época del año. MÉTODOS: La asociación de concentraciones diarias de humos y SO2 con las defunciones diarias por enfermedades respiratorias (CIE-9 460-486) y enfermedad pulmonar obstructiva crónica y afines EPOC-EA (490-496), se analizó aplicando modelos de Poisson, siguiendo el protocolo del proyecto EMECAM. Se investigaron posibles diferencias del efecto en mayores y menores de 70 años y según semestre. Se calcularon riesgos relativos (RR) e intervalos de confianza al 95% (IC95%) para incrementos de contaminante de 10 m gr/m³. RESULTADOS: Se encontró asociación entre mortalidad respiratoria y humos (RR 1,028 IC95%1,006-1,051), siendo el riesgo mayor en semestre cálido. En mayores de 70 años, la relación se mantuvo en este semestre y fue negativa en menores de 70. Los RRs de la mortalidad por EPOC-EA fueron globalmente de 1,038 (IC95%1,002-1,075) y de 1,068 (IC95%: 1,004-1,137) para el semestre cálido. La contaminación por SO2 mostró asociación positiva con la mortalidad respiratoria en periodo cálido para todas las edades, RR 1,093 (IC95%: 1,006-1,187) y en menores de 70 años (RR 1,240 IC95%: 1,028-1,496). Los efectos fueron no concluyentes con las neumonías. CONCLUSIONES: Niveles bajos de contaminación atmosférica pueden producir efectos significativos en la mortalidad respiratoria, especialmente personas mayores durante los semestres cálidos.
Item Description:1135-5727