Factores asociados a la fragilidad en el paciente en tratamiento renal sustitutivo con diálisis. Una revisión sistemática

Introducción: La fragilidad es un síndrome multidimensional caracterizado por una disminución de reservas fisiológicas, de masa corporal magra, debilidad y disminución de resistencia al ejercicio físico. Sitúa a la persona en una situación de mayor vulnerabilidad ante factores externos, adem...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Olga Cobacho-Salmoral (Author), Lucía Parra-Martos (Author), Marta Laguna-Castro (Author), Rodolfo Crespo-Montero (Author)
Format: Book
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, 2021-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_f57b0d5118974d1f85d80a865e034c5d
042 |a dc 
100 1 0 |a Olga Cobacho-Salmoral  |e author 
700 1 0 |a Lucía Parra-Martos  |e author 
700 1 0 |a Marta Laguna-Castro  |e author 
700 1 0 |a Rodolfo Crespo-Montero  |e author 
245 0 0 |a Factores asociados a la fragilidad en el paciente en tratamiento renal sustitutivo con diálisis. Una revisión sistemática 
260 |b Sociedad Española de Enfermería Nefrológica,   |c 2021-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.37551/S2254-28842021021 
500 |a 2254-2884 
500 |a 2255-3517 
520 |a Introducción: La fragilidad es un síndrome multidimensional caracterizado por una disminución de reservas fisiológicas, de masa corporal magra, debilidad y disminución de resistencia al ejercicio físico. Sitúa a la persona en una situación de mayor vulnerabilidad ante factores externos, además existe una estrecha relación entre la fragilidad y las enfermedades crónicas, como es el caso de la enfermedad renal crónica. Objetivo: El objetivo principal de esta revisión fue sintetizar y conocer la evidencia científica sobre los factores asociados a la fragilidad de los pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento renal sustitutivo en diálisis. Material y Método: Se llevó a cabo una revisión sistemática a través de las bases de datos de Pubmed y Proquest. Se incluyeron artículos originales en inglés y español publicados entre 2015 y 2020, y se analizaron los artículos que trataban sobre fragilidad en el paciente con enfermedad renal en tratamiento sustitutivo. Se excluyeron aquellos artículos que no presentaron resultados. Resultados: Se incluyeron 26 artículos de diseño observacional. Los hallazgos se enfocan a la prevalencia, mortalidad, tasa de hospitalización, discapacidad, deterioro cognitivo, síntomas depresivos, obesidad, comorbilidades, caídas o fracturas y actividad y rendimiento físico. Conclusiones: Se ha encontrado una elevada prevalencia de fragilidad en el enfermo renal crónico en tratamiento renal sustitutivo con diálisis, sin diferencias entre diálisis peritoneal y hemodiálisis. La fragilidad en estos pacientes está asociada a mayor mortalidad, tasa de hospitalización, discapacidad, deterioro cognitivo, síntomas depresivos y comorbilidades. La actividad y rendimiento físico, parecen ser factores que disminuyen la fragilidad. 
546 |a ES 
690 |a fragilidad 
690 |a enfermedad renal crónica 
690 |a tratamiento renal sustitutivo 
690 |a diálisis peritoneal 
690 |a hemodiálisis 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Diseases of the genitourinary system. Urology 
690 |a RC870-923 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Enfermería Nefrológica, Vol 24, Iss 3 (2021) 
787 0 |n https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4423 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2254-2884 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2255-3517 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/f57b0d5118974d1f85d80a865e034c5d  |z Connect to this object online.