Los modelos pedagógicos en los programas de hipertensión arterial: entre la experiencia y los aprendizajes

Objetivo: se analizó la planificación, ejecución, evaluación y sistematización de programas de hipertensión en empresas prestadoras de servicios de salud en la ciudad de Medellín-Colombia. Método: se realizó un estudio cualitativo en 26 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS),...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Berena Patricia Torres Marín (Author), Sandra Lucía Restrepo Mesa (Author), Alexandra Ramírez Franco María Alejandra Montoya Osorio (Author), María Alejandra Montoya Osorio (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquía, 2007-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: se analizó la planificación, ejecución, evaluación y sistematización de programas de hipertensión en empresas prestadoras de servicios de salud en la ciudad de Medellín-Colombia. Método: se realizó un estudio cualitativo en 26 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), adscritas a seis Entidades Promotoras de Salud (EPS) en las que se recolectaron datos mediante 20 observaciones participantes en actividades educativas individuales y grupales. Resultados: en la mayoría de las EPS las acciones educativas están dirigidas a impactar factores externos de individuos homogenizados, son descontextualizadas y se justifican por la norma; el modelo pedagógico tradicional y la didáctica son la repetición constante de temáticas sobre factores de riesgo, corresponden a un activismo irreflexivo que fomenta relaciones verticales con los individuos; la evaluación la constituyen el registro, la facturación y la adherencia a los tratamientos farmacológicos. Conclusiones: se aprecia que las acciones educativas en los programas de hipertensión arterial, no responden a modelos pedagógicos concretos, ni a una didáctica concebida como proceso. Los objetivos son poco definidos, los períodos de intervención cortos y hacen frágil el proceso, la evaluación responde más a la verificación de requisitos normativos.
Item Description:0124-4108
2248-454X