PRUEBA CITOLÓGICA ANORMAL. VALORACIÓN DE UN AÑO.
<span style="font-family: Arial;" lang="ES-TRAD">Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo en el Hospital Docente Ginecoobstétrico "Mariana Grajales" de Santa Clara, desde junio de 1999 a mayo del 2000. Se estudió un total de 149 pacientes que presentaron...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara,
2011-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <span style="font-family: Arial;" lang="ES-TRAD">Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo en el Hospital Docente Ginecoobstétrico "Mariana Grajales" de Santa Clara, desde junio de 1999 a mayo del 2000. Se estudió un total de 149 pacientes que presentaron prueba citológica anormal, atendidas en la consulta de Patología de cuello uterino, con el propósito de detectar, tratar y disminuir la mortalidad por esta causa. El diagnóstico definitivo en el mayor número de pacientes fue la lesión de bajo grado.<span> </span>Se menciona la presencia de papilomavirus humano y las relaciones sexuales precoces como factores fuertemente asociados a las lesiones premalignas. El procedimiento más utilizado para las pacientes con lesión de bajo grado fue la electrofurguración, y la conización se utilizó en las pacientes con neoplasia intraepitelial grado III. Se<span> </span>recomienda<span> </span>la utilización de la prueba citológica como requisito indispensable para la detección precoz del cáncer cervicouterino.</span> |
---|---|
Item Description: | 1029-3043 |