Capacitación en programación para incorporar el pensamiento computacional en las escuelas

En este trabajo se presentan los resultados de una experiencia de enseñanza de programación que busca incorporar el pensamiento computacional en las escuelas. Se realizó una encuesta a los participantes de la capacitación. De los resultados obtenidos se destaca que la totalidad de los docentes c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dapozo, Gladys N. (Author), Petris, Raquel H. (Author), Greiner, Cristina L. (Author), Espíndola, María C. (Author), Company, Ana María (Author), López, Mariano (Author)
Format: Book
Published: Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática, 2016-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_fc3a89ad6b6e40fb8216c1640c46bafc
042 |a dc 
100 1 0 |a Dapozo, Gladys N.  |e author 
700 1 0 |a Petris, Raquel H.  |e author 
700 1 0 |a Greiner, Cristina L.  |e author 
700 1 0 |a Espíndola, María C.  |e author 
700 1 0 |a Company, Ana María  |e author 
700 1 0 |a López, Mariano  |e author 
245 0 0 |a Capacitación en programación para incorporar el pensamiento computacional en las escuelas 
260 |b Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática,   |c 2016-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 1850-9959 
520 |a En este trabajo se presentan los resultados de una experiencia de enseñanza de programación que busca incorporar el pensamiento computacional en las escuelas. Se realizó una encuesta a los participantes de la capacitación. De los resultados obtenidos se destaca que la totalidad de los docentes considera importante incorporar la programación en las escuelas para promover el pensamiento lógico y como competencia demandada en la actualidad. Asimismo, surge que los docentes se han apropiado de los conceptos fundamentales de la didáctica de la programación, la mayoría logró implementar en sus espacios curriculares las prácticas propuestas, y los que no lo hicieron alegaron como dificultades que los contenidos no son obligatorios en el sistema educativo argentino, y que carecen del equipamiento necesario. Respecto de las herramientas utilizadas opinan que Scratch es más adecuada para la metodología de enseñanza que se propone. 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Ciencias Informáticas 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, Vol no. 18 (2016) 
787 0 |n http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58516 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1850-9959 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/fc3a89ad6b6e40fb8216c1640c46bafc  |z Connect to this object online.