Promoviendo la equidad en los centros educativos: identificar las barreras al aprendizaje y a la participación para promover una educación más inclusiva

Uno de los objetivos señalados por la UNESCO (2015), en la promulgación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, reside en promover una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. Para promover este tipo de educación es  preciso conocer las barreras al aprendizaje y la parti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Remedios de Haro Rodríguez (Author), Amalia Ayala de la Peña (Author), María Victoria Del Rey Gil (Author)
Format: Book
Published: Universidad Complutense de Madrid, 2020-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Uno de los objetivos señalados por la UNESCO (2015), en la promulgación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, reside en promover una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. Para promover este tipo de educación es  preciso conocer las barreras al aprendizaje y la participación presentes en los centros educativos, con la finalidad de eliminar las mismas y, establecer procesos de cambio y mejora dirigidos a alcanzar dichos ideales. Este trabajo muestra los resultados obtenidos en un estudio dirigido a conocer las barreras hacia la inclusión presentes en los centros educativos, de un municipio de la Región de Murcia (España). El diseño de investigación adoptado es cuantitativo, no experimental y de corte descriptivo. La muestra está formada por los cinco centros de enseñanza obligatoria existentes en el municipio de Torre Pacheco, concretamente han participado 122 docentes. El instrumento de recogida de información ha sido un cuestionario ad hoc, compuesto por tres dimensiones (contexto educativo, recursos educativos y proceso educativo). Los resultados de este trabajo muestran la existencia de barreras que, limitan el acceso y las oportunidades de aprendizaje del alumnado en los contextos, los recursos y los procesos educativos de los centros estudiados, así como la presencia de diferencias significativas en la identificación de dichas barreras en función de la etapa educativa donde el profesorado ejerce su labor así como, de la titularidad del centro. Como conclusión cabe destacar la importancia de identificar dichas barreras para iniciar procesos de cambio y mejora de la realidad educativa que permitan alcanzar una educación mejor para todos, más equitativa y por ende, inclusiva.
Item Description:10.5209/rced.63381
1130-2496
1988-2793