Estrategia de intervención físico- motora y sociofamiliar en escolares de la especialidad de retraso mental
La experiencia adquirida en la práctica laboral de Cultura Física en las escuelas especiales y los trabajos de investigación realizados en esta asunto, durante dos años han constatado algunas carencias en las formas de intervención adaptadas a las necesidades de los alumnos con retraso mental a...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca",
2007-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La experiencia adquirida en la práctica laboral de Cultura Física en las escuelas especiales y los trabajos de investigación realizados en esta asunto, durante dos años han constatado algunas carencias en las formas de intervención adaptadas a las necesidades de los alumnos con retraso mental asociados clínicamente a lesiones cerebrales. En particular en el ámbito familiar las intervenciones desde la Educación Física no han tenido el carácter orientador y preventivo que pretende la Educación Especial, debido a que los profesores del departamento de Educación Física no contextualizan las intervenciones al ámbito socio- familiar y comunitario. El siguiente trabajo está encaminado a realizar un diagnóstico individual de la postura y la locomoción de los individuos, además de proponer juegos específicos acordes con las necesidades individuales y la participación de los padres en la actividad integradora. |
---|---|
Item Description: | 1996-2452 |