Entrenamiento pliométrico y mejora del salto vertical en bailarinas de ballet clásico

La capacidad del salto es una cualidad importante en el ballet clásico. Se ha demostrado que el entrenamiento pliométrico es efectivo en muchos deportes para mejorar el salto vertical. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de 8 semanas de entrenamiento pliométrico sobre la capacidad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Cepeda-Sánchez (Author), David Mancha-Triguero (Author), Eduardo Salazar-Martínez (Author)
Format: Book
Published: Federación Extremeña de Balonmano; University of Extremadura, 2024-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La capacidad del salto es una cualidad importante en el ballet clásico. Se ha demostrado que el entrenamiento pliométrico es efectivo en muchos deportes para mejorar el salto vertical. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de 8 semanas de entrenamiento pliométrico sobre la capacidad del salto vertical y petit allegros en bailarinas de ballet clásico. 9 bailarinas (22,4 ± 3,05 años; 167 ± 0,06 cm; 56,1 ± 7,66 kg.; 14,2 ± 2,11 años de experiencia) realizaron 8 semanas de entrenamiento pliométrico. Antes (pre) y después (post) del entrenamiento, se evaluó el CMJ, la altura media de 32 petit allegros, la fuerza G y la eficiencia del salto. En el CMJ y en los petit allegros mejoraron después del entrenamiento (p<.05; 17,4; 14,5 % de cambio). La altura media de los petit allegros también se vio mejorada después del entrenamiento (p<.05: 17,2% de cambio). No se observaron cambios en la fuerza G y en la eficiencia del salto (p>0,05). En conclusión, 8 semanas de entrenamiento pliométrico fueron efectivas para mejorar el CMJ en condiciones de descanso y fatiga y las habilidades específicas de danza en bailarinas de ballet clásico.
Item Description:1885-7019
10.17398/1885-7019.20.189